lunes, 19 de diciembre de 2016

MODIFICACIONES A LAS TASAS DEL IMPUESTO A LA RENTA

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1261   El presente decreto legislativo tiene por objeto ampliar la base tributaria e incentivar la formalización a través de la modificación de las tasas impositivas aplicables al impuesto a la renta empresarial de los contribuyentes domiciliados y a los dividendos y cualquier otra forma de distribución de utilidades de fuente peruana.   A continuación mencionamos unas modificaciones en el presentes Decreto.      Hasta el 31 de diciembre...

MODIFICACIONES AL CODIGO TRIBUITARIO

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1263 Con fecha 09 de diciembre del 2016, el Poder Ejecutivo en ha emitido el presente Decreto que tiene por objeto modificar el Código Tributario aprobado por el Decreto Legislativo Nº 816 cuyo Texto Único Ordenado ha sido aprobado por Decreto Supremo Nº 133-2013-EF y normas modificatorias, a fin de perfeccionar sus disposiciones.   El Decreto contiene las siguientes modificaciones como se aprecia a continuación:   Artículo 33º.- INTERESES MORATORIOS   Se suspenderá los intereses moratorios durante...

viernes, 16 de diciembre de 2016

GOBIERNO PUBLICA LEY DEL IGV JUSTO

LEY Nº 30524 LEY DE PRÓRROGA DEL PAGO DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV) PARA LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA – “IGV JUSTO” Con fecha 13 de diciembre del 2016 el Poder Ejecutivo publico la Ley Prórroga del Impuesto General a las Ventas (IGV) para la Micro y Pequeña Empresa, conocida como el IGV Justo impulsado por la bancada fujimorista, la cual permitirá la prorroga del pago del IGV a favor de las MYPES.   La Ley tiene como objeto prorrogar el pago del IGV determinado por pagar de las MYPES con ventas anuales hasta 1700 UIT que cumplan...

jueves, 24 de noviembre de 2016

Aprueban disposiciones para la presentación de observaciones a la liquidación preliminar y del sustento de dichas observaciones en el Procedimiento de Fiscalización Parcial Electrónica

SUNAT aprueban disposiciones para la presentación de observaciones a la liquidación preliminar y del sustento de dichas observaciones en el Procedimiento de Fiscalización Parcial  Resolución de Superintendencia N° 303-2016/SUNAT DEFINICIONES: 1) Carta de inicio: Al documento mediante el cual la Sunat comunica al sujeto fiscalizado el inicio del procedimiento de fiscalización parcial electrónica y solicita la subsanación del (los) reparo(s) contenido(s) en la liquidación preliminar adjunta a la carta de inicio o la sustentación de sus...

domingo, 30 de octubre de 2016

AMPLÍAN EXCEPCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES MENSUALES DEL IGV Y DEL IMPUESTO A LA RENTA R. S. N° 272-2016/SUNAT

Se resuelve: Artículo Único.—Modificación de la Resolución de Superintendencia N° 203-2006/Sunat. Sustitúyase el artículo 3° de la Resolución de Superintendencia N° 203-2006/Sunat y normas modificatorias, por el siguiente texto: “Artículo 3°.- Deudores tributarios exceptuados de la presentación de las declaraciones mensuales. Exceptúase a los deudores tributarios de la obligación de presentar las declaraciones mensuales correspondientes al: 1. Impuesto a la Renta de tercera categoría y al Impuesto General a las Ventas siempre que estén en alguno...

jueves, 25 de agosto de 2016

SISTEMA DE EMISIÓN ELECTRÓNICA FACTURADOR SUNAT (SEE – SFS)

Con el objetivo de incentivar la emisión electrónica de los comprobantes de pago y documentos relacionados, la SUNAT emitió la Resolución de Superintendencia N° 182-2016/SUNAT, publicada el 28 de Julio del 2016 que incorpora al SEE (Sistema de emisión electrónica) un nuevo sistema que permite la emisión de la factura electrónica, la boleta de venta electrónica y la nota electrónica, la aplicación SFS (Sistema facturador Sunat) se puede descargar desde SUNAT virtual. El...

viernes, 22 de julio de 2016

CONSTRUCTORAS DEBERAN EXIGIR QUE LOS TRABAJADORES A SU SERVICIO SE ENCUENTREN DEBIDAMENTE INSCRITOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL (RETCC).

Se requiere acción coordinada entre autoridades y fiscalización con presupuesto, afirman. Las personas naturales y empresas dedicadas a la construcción civil, cuyos costos individuales excedan las 50 UIT, incluyendo aquellas que participen como contratistas o subcontratistas, deberán exigir que los trabajadores a su servicio se encuentren debidamente inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC). Así lo dispone el reglamento de dicha nómina aprobado por la autoridad laboral mediante el D. S. N° 009-2016-TR. De...

lunes, 11 de julio de 2016

LA SUNAT DESIGNA A NUEVOS EMISORES PARA BIENES FISCALIZADOS

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) designó, a partir del 1 de julio de este año, nuevos emisores electrónicos de de la Guía de Remisión Electrónica para Bienes Fiscalizados, como parte del proceso gradual de incorporación de usuarios a este mecanismo. Mediante Resolución de Superintendencia N° 142-2016/SUNAT, publicada el último 13 de junio, el ente fiscalizador designó como nuevos emisores electrónicos, a los usuarios que transporten o trasladen insumos químicos y productos fiscalizados detallados...

MODIFICAN PLAZOS EN EL SISTEMA DE EMISIÓN ELECTRÓNICA – SEE

Mediante la Resolución de superintendencia Nº153-2016/SUNAT , publicado el día de ayer 27.06.2016, se posterga la entrada en vigencia de las siguientes Resoluciones de Superintendencia: RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº274-2015/SUNAT(SEXTA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA Y LA ÚNICA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA). La utilización de las cuentas de control que deben llevar los agentes de retención y el proveedor del Sistema de Emisión Electrónica – SEE de comprobantes de retención electrónicos y la eliminación de la obligación...

ENCUENTRA SI ESTAS OBLIGADO A SER EMISOR ELECTRONICO

Ingresa a este link, y verifica si te encuentras en los listados de contribuyentes obligados para este año. http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/comprobantes-de-pago-empresas/comprobantes-de-pago-electronicos-empresas/see-desde-los-sistemas-del-contribuyente/2-comprobantes-que-se-pueden-emitir-desde-see-sistemas-del-contribuyente/factura-electronica-desde-see-del-contribuyente/3528-contribuyentes-obligado...

SUNAT AMPLÍA PLAZO PARA NO SANCIONAR INFRACCIONES REFERENTES A LIBROS ELECTRONICOS - RSNAO N° 031-2016-SUNAT/600000

La medida se da porque muchos contribuyentes están teniendo problemas operativos. La Sunat dispuso aplicar la facultad discrecional de no sancionar administrativamente las infracciones tributarias relacionadas con la presentación de libros y registros cometidas o detectadas desde el 1 de noviembre del 2008, siempre que las regularicen antes del 30 de setiembre del 2016. Así lo dispone una resolución publicada el 30 de junio y que entró en vigencia el 1 de julio. La resolución señala que se aplicará dicha facultad discrecional...

DESDE JULIO SE MULTARÁ A EMPRESAS QUE NO CONTRATEN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

A partir de julio, y durante todo el segundo semestre del año, el Ministerio de Trabajo (Mintra) multará a las empresas privadas con más de cincuenta trabajadores que intencionalmente hayan evitado cumplir con la ley para contratar a personas con discapacidad (al menos 3% del total de sus colaboradores). No se multará a aquellas que sí hayan hecho convocatorias y anuncios a través del centro de empleo del Mintra, pero que, pese a sus esfuerzos, no hayan llegado a la cuota. El incumplimiento de la ley es considerada...

sábado, 4 de junio de 2016

NOTA DE CRÉDITO - DEVOLUCIÓN DE MERCADERÍAS VENDIDAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR

El presente tema es acerca de cuándo a una empresa le devuelven mercadería, la cual ha sido vendida  en noviembre del 2015 y que fue devuelta en marzo del 2016 además de cómo realizar los asientos contables y aspectos tributarios a tener en cuenta.   Para todo esto, tanto el Cliente como la empresa que vende el bien (Proveedor) tuvieron que  llegar a un acuerdo para que se realice la devolución de la mercadería. Habiendo...